El Árbol Rojo recibió a su invitado, el escritor colombo-estadounidense Armando Caicedo, con quien dialogó sobre sus dos últimas novelas: Abril nace en enero y El niño que me perdonó la vida. En el encuentro, el escritor, cronista, dibujante y poeta habló de su escritura, de su trabajo en Estados Unidos y de los proyectos que realizó en Colombia, en la Casa editorial El Tiempo, entre muchas otras cosas. No te pierdas esta entrañable conversación, disponible aquí. Una entrevista sonora publicada en Uniminuto Radio.
Blog
Gracias México querido
Por Sergio Ocampo – El Espectador Llega la Filbo, y nos llega en el momento más necesario, cuando estamos muy intoxicados de la cosa política, en el último trecho de una campaña presidencial cada vez más sucia e inescrupulosa, con la amenaza de guerra mundial y hasta de holocausto atómico, con el duelo vivo por nuestros muertos de la pandemia, y estos aguaceros de abril, cada vez más tardíos y recios por el calentamiento global. Llega como un bálsamo para no pensar en lo urgente sino en lo importante. Es que la literatura, las novelas, los cuentos, ensayos, nos ayudan...
Los escritores y los micrófonos (Letras de feria)
Por: Laura Camila Arévalo – El Espectador. Sobre un día en la Feria Internacional del Libro de Bogotá recorriendo sus pabellones y asistiendo a conversatorios, editoriales independientes, lanzamiento del libro de Antonio Torres y charla con Mircea Căartăarescu. “No puedo parquear aquí, así que me voy a detener rápido para que pueda bajarse, ¿sí, señorita?”, me dijo el taxista cuando llegamos a una de las entradas de Corferias. Y aunque ya iba emocionada, ese comentario me puso más feliz. Con un tono de voz muy alto y un exceso de explicaciones y condescendencia, exageré mi respuesta: “Claaaaro, no se preocupe,...
Los lazos culturales de México y Colombia según Juan Camilo Rincón
Diario Criterio conversó con el periodista y escritor Juan Camilo Rincón a propósito del lanzamiento de su libro ‘Colombia y México. Entre la sangre y la palabra’, sobre la relación de dos regiones literarias. “Si hay un ensayista en este planeta que sabe exprimir los temas que se va encontrando por el camino, si hay un investigador que consigue convertirse en lo que investiga y un escritor que no descansa hasta dejar consignados todos sus hallazgos, ese es Juan Camilo Rincón“, asegura Ricardo Silva Romero a propósito de la llegada a librerías de Colombia y México. Entre la sangre y la...
Juan Camilo Rincón Présente Une Approche Du Dialogue Entre La Colombie Et Le Mexique
L’écrivain et journaliste colombien Juan Camilo Rincón, connu pour des œuvres telles que Être colombien est un acte de foi. Stories of Jorge Luis Borges and Colombia (2014) et Journey to the Heart of Cortázar (2015), revient dans les librairies colombiennes après plusieurs années avec un livre sur les relations entre les littératures mexicaines et colombiennes. Dans ce nouvel ouvrage, l’auteur recrée une carte qui nous permet de naviguer dans la géographie affective des deux pays, en matière culturelle. Le titre du livre est Colombia and Mexico : Between Blood and Word et il a été publié par la maison d’édition Palabra Libre. L’auteur explique que c’est le fruit...
Juan Camilo Rincón presenta un acercamiento al diálogo entre Colombia y México
El escritor presentará su nuevo libro en el Fondo de Cultura Económica el 30 de marzo. (Twitter: @JuanCamiloRinc2 escritor y periodista colombiano Juan Camilo Rincónconocido por obras como Ser colombiano es un acto de fe. Historias de Jorge Luis Borges y Colombia (2014) y Viaje al corazón de Cortázar (2015), regresa a las librerías colombianas después de varios años con un libro sobre la relación entre las literaturas de México y Colombia. En este nuevo libro, el autor recrea un mapa que permite explorar la geografía emocional de los dos países, en materia cultural. El titulo del libro es Colombia y México: entre sangre y palabras y...
Juan Camilo Rincón presenta una aproximación al diálogo entre Colombia y México
El libro será presentado en conversación con la escritora Vanessa Londoño, que se llevará a cabo el próximo 30 de marzo en el Fondo de Cultura Económica. El escritor y periodista colombiano, Juan Camilo Rincón, conocido por obras como Ser colombiano es un acto de fe. Historias de Jorge Luis Borges y Colombia(2014) y Viaje al corazón de Cortázar(2015), vuelve a las librerías colombianas después de varios años con un libro acerca de las relaciones entre las literaturas de México y Colombia. En esta nueva obra, el autor recrea un mapa que permite transitar la geografía afectiva de ambos países, en materia cultural....
Entre la sangre y la palabra
Por Tatiana Duplat – El nuevo siglo. Juan Preciado fue a Comala porque le dijeron que allí vivía su padre, un tal Pedro Páramo. Se lo dijo su madre, pero lo escribió Juan Rulfo y, al hacerlo, creó una de las obras más bellas de la literatura latinoamericana. Han pasado 67 años desde que se publicó, un 19 de marzo, y aún en las calles tristes de este pueblo sin tiempo se oyen los susurros de los muertos que se niegan al olvido y de los vivos que sobreviven aferrados al recuerdo. En Comala, como en Colombia, persiste la memoria...
Un nuevo libro que conecta a México con Colombia
La literatura colombiana sigue en movimiento y a menos de un mes de la realización de la Feria del Libro de Bogotá siguen apareciendo títulos que construyen nuestra bibliografía y además, nuestras conexiones con otros territorios. Por Diego Londoño – Radionica. Colombia y México. Entre la sangre y la palabra. Aproximaciones a la relación de dos regiones literarias es el nuevo libro de Juan Camilo Rincón, una de las voces más leídas de la sección de Cultura de El Tiempo y colaborador de las revistas Libros & Letras y Publishers Weekly en Español. Él, en este trabajo, recrea un mapa que permite...
EL MIOPE CURIOSO: Tick, tick…BOOM!
Nota del editor Por: Santiago Díaz Benavides Por estos días, todo el mundo habla acerca de la película de Leonardo DiCaprio y Jennifer Lawrence. Don’t Look Up se ha convertido en la cinta de moda, no sólo en Colombia. Por ahí se asoma también The Power of the Dog, el proyecto más reciente en el que ha participado el talentoso Benedict Cumberbatch, a quien, quizá sin planearlo, le quita protagonismo un muchacho flaquito que la rompe toda con su tremendo cinismo en la pantalla. Aparece, por supuesto, después de haber obtenido premios en la edición más reciente de los Globos...
Palabra Libre, voces literarias desde Colombia para México y EEUU
Palabra Libre, es una editorial que dirige Catalina Martínez, una apasionada del (tinto) café y por supuesto que, de la literatura, es también una mujer de decisiones y gran visión quien en solo cuatro años de que naciera su editorial ha recorrido varios kilómetros y mucha experiencia para presentar en sociedad literaria este proyecto que deja un gran sabor tal vez hasta mejor que un expresso. Comparte con su eterna sonrisa dibujada a través del cubrebocas, pero que se refleja en su mirada, que todo empezó en Miami, Florida en los Estados Unidos, cuando se tuvo fe en publicar autores hispanos...
Así fue el lanzamiento de ‘En poder del enemigo’ de Armando Caicedo
El pasado jueves 19 de agosto nos reunimos en el Gimnasio Moderno de Bogotá para recordar al fallecido escritor y periodista Armando Caicedo, autor de novelas como «El niño que me perdonó la vida», «Viva el Obispo ¡Carajo!», «Abril nace en enero» y «Concierto para Delinquir». Esta vez, especialmente, presentamos oficialmente su novela histórica «En poder del enemigo». Para este evento contamos con la presentación de Andrés López, locutor y periodista bogotano, Nicolás Pernnett, historiador de la Universidad Nacional de Colombia, Magíster en Literatura del Instituto Caro y Cuervo, y Mauricio Navas Talero, libretista, director, docente y guionista colombiano. La...
‘En poder del enemigo’ es el libro póstumo del escritor y periodista Armando Caicedo
A un año de la partida de Armando Caicedo, periodista y escritor de Palabra Libre, autor de novelas como «El niño que me perdonó la vida», «Viva el Obispo ¡Carajo!», «Abril nace en enero» y «Concierto para Delinquir», y, en esta ocasión, para el lanzamiento de «El Poder del Enemigo», nos reuniremos el próximo 19 de agosto en el Gimnasio Moderno de Bogotá. Para este evento contaremos con la presentación de Andrés López, locutor y periodista bogotano, apasionado por el periodismo de entretenimiento y actualmente director de A vivir que son dos días de Caracol Radio y presentador del programa...